¿Que son los Smoothies?
Indice de contenidos
Es una de las bebidas saludables que más se consumen actualmente, sobretodo por deportistas y personas que desean un aporte extra de vitaminas y nutrientes en su dieta. Básicamente es un batido de frutas elaborado a base de trozos de frutas, verduras y una parte liquida que puede ser: zumo de frutas, agua o algún lácteo, que suele ser leche de origen animal, leches vegetales o bien yogur. Es una bebida cremosa, algo mas espesa que el clásico batido, no lleva alcohol y también se puede consumir mezclado con hielo picado, diferenciándose de un granizado por su cremosidad. Esta nueva moda proviene de la cultura alimentaria de los países tropicales de América Latina, donde es usual que se consuman las frutas mezcladas entre si y batidas.
Los Smoothies tienen una gran aceptación entre las personas que sienten la necesidad de cuidarse a través de la alimentación natural y ecológica. Es altamente recomendable preparar los smoothies hechos en casa; si por algún motivo nos decantamos por smoothies comerciales, comprobar siempre que cantidad de azúcar u otros edulcorantes artificiales que llevan. Tomar un smoothie casero lleno de vitaminas por la mañana es una muy buena manera de empezar tu día lleno de energía.
¿Como preparar un Smoothie?
Para preparar un smoothie debemos seleccionar las frutas, verduras y los líquidos que mezclaremos. Queremos encontrar el mix perfecto, para que nuestro smoothie sea realmente cremoso, sin ser ni demasiado liquido, ni demasiado espeso.
Que frutas funcionan bien en un smoothie? Los plátanos son excelentes, aportan cremosidad a cualquier smoothie a parte de su exquisito sabor. Las fresas, los arándanos, el melocotón, las nectarinas, el melón, el mango, la piña y un largo etcétera.
Para preparar un buen smoothie, primeramente, debemos seleccionar las frutas deseada y los líquidos que las acompañaran. Buscaremos siempre el equilibrio entre ambos, para que no quede ni muy liquido ni muy espeso, y asi obtener la cremosidad deseada. En general se suelen añadir ¾ partes del vaso de nuestra batidora americana de fruta, además de 2 vasos del liquido elegido para el smoothie. Estas proporciones pueden variar dependiendo de la cantidad de agua que desprenda la fruta seleccionada.
Seguidamente trituramos, y partir de ahí podemos dejar volar nuestra imaginación, añadiendo zumo de limón, sirope de arce o miel. Para que nuestro smoothie sea, mas refrescante podemos añadirle hielo o bien frutas congeladas.
Otras opciones para marcar la diferencia en nuestros smoothies es incluir verduras frescas tipo: zanahorias, tomate, kale, remolachas etc.. en el mismo para que así sea aun más saludable. Por ultimo un toque especial puede ser finalizar nuestro smoothie espolvoreando sobre el cacao en polvo, canela molida o algún cereal en copos.
Elegir el mejor extractor de frutas y verduras
Existen tres tipos de extractores: los de centrifugación, los de masticación y los de trituración.
Extractor por centrifugación

Extractor por masticación
La extracción del zumo es más lenta que con el de centrifugación y, por lo tanto, la temperatura no aumenta y se conservan la mayoría de los nutrientes.

Extractor por trituración
Produce los zumos de más calidad, gracias a la técnica cold press (extracción a baja velocidad que, por lo tanto, no aumenta la temperatura del zumo) y al doble eje empleado para triturar.
Extrae la máxima cantidad de líquido de cada ingrediente. A la larga se ahorra en la compra de vegetales.
Puede extraer zumo de todo tipo de vegetal, fruta, germinado de trigo, brotes o cualquiera otro ingrediente.
Una vez vistas estas modalidades de extractor, debemos tener en cuenta, la asiduidad con la que prepararemos nuestros zumos, dependiendo ello será mas fácil la elección. Si hacemos zumos de forma esporádica, nos puede servir un extractor por centrifugación, pero si lo que buscamos es máxima calidad y aprovechamiento de los nutrientes, yo me decanto por el extractor por trituración.